lunes, 3 de septiembre de 2018

Un error no es caída

Una vez tuve que reiniciar el Shadows of Mordor.

Shadows of Mordor es un juego recreado en el universo de El Señor de los Anillos, donde Talion, un explorador de Gondor asesinado por la Mano Negra de Sauron, es resucitado por un espectro para completar su venganza. Consiste básicamente en ir con Talion explorando el mapa de Mordor asesinando orcos y cumpliendo misiones, mientras se va desarrollando una historia.

Resultado de imagen para shadows of mordor

El problema que encontré con este juego es que yo era muy novata al momento en que me lo regalaron, y que cada error que uno comete se convierte en una grave consecuencia. Cada vez que un orco te mata, se vuelve más fuerte, por lo que el nivel de dificultad aumenta a medida que uno se equivoca. Llegó un punto en el que el juego se me hizo insoportable porque no me daba la libertad de equivocarme como yo quería, ya que cuando volviera a jugar se me iba a hacer mucho más difícil completar las misiones como consecuencia de mi error anterior.

¿Pero acaso la vida no es así?

Quienes hayan jugado videojuegos saben bien que con la práctica uno le termina sacando la mano a la forma de cumplir con las misiones que se presentan, y muchos juegos actuales tienen la ventaja de "reiniciar en el último punto de guardado" que desligan al jugador de la responsabilidad de perder o equivocarse. A diferencia del Shadows of Mordor, estos juegos siguen igual, hayas perdido una, dos, cientos de veces. La modalidad de juego y la dificultad va a ser la misma, mientras que en este juego en cada misión tenés que pensar muy bien tus acciones antes de cometer un error.

La vida misma. Si en el colegio o en la facultad no estudiabas lo suficiente, podías reprobar o llevarte la materia, mientras que un error en el trabajo puede implicar pérdida de dinero y un error en la pareja o con amigos puede implicar un problema en la relación.

Para mí, en su momento, se me volvió insoportable, y no por la dificultad del juego, sino por la falta de paciencia y lo mucho que me costaba ver tangibles las consecuencias de mis equivocaciones. Muchas veces nos pasa esto a las personas, no abrazamos la experiencia que tenemos al equivocarnos, que son los momentos en los que más aprendemos, por miedo a las consecuencias.

En la vida creo que hay que ser exigente, pero no hay que confundir la exigencia con la presión. Durante mucho tiempo me consideraba exigente conmigo misma, pero en realidad me estaba generando presión porque las cosas salieran sí o sí bien, cuando ser exigente en realidad implica intentar actuar de forma correcta, en lugar de hacer las cosas así nomás y que te de lo mismo el resultado.

Ser exigente es dar siempre lo mejor de uno, mientras que ser responsables es asumir las consecuencias de nuestras acciones, para bien o para mal. Solemos estigmatizar los errores cuando no estamos dispuestos a hacernos cargo de las consecuencias y muchas veces juzgamos también al otro por equivocarse, cuando cometer un error es la reacción más humana de todas las decisiones que una persona puede tomar.

Ojo, hay errores y errores. La negligencia es un caso completamente diferente, sobretodo cuando estamos actuando sobre la vida del otro. En la medicina no puede haber negligencia, en la paternidad no puede haber negligencia, en la administración pública un error puede perjudicar a millones de personas. Allí la responsabilidad no pasa sólo por asumir las consecuencias sino por ser exigentes desde el momento en que actuamos.

A esta altura de la nota le comenté a mi novio que me estaba costando cerrarla y me contestó que "le pregunte a Frodo cómo volver a Mordor", y me quedé pensando en la idea de volver a intentarlo. A diferencia de Frodo y su travesía con el anillo, creo que yo sí podría volver a jugar al Shadows of Mordor, incluso me gustaría ver cómo sería mi experiencia luego de varios años de juego.

El tiempo le da al gamer la práctica y la paciencia necesaria para cumplir con los objetivos. En la vida debería pasar lo mismo. Lo que uno debería hacer para ser exigente en sus acciones es estar atento para no volver a cometer los mismos errores y avanzar, aunque sea a pasos pequeños, pero no castigarse por los errores cometidos, porque vivir bajo presión es un verdadero infierno.

Resultado de imagen para shadows of mordor gollum


¿Alguna vez cometiste algún error que te costó perdonar? ¿Qué aprendiste de ese error? Muchas veces preguntarnos qué aprendimos de nuestras equivocaciones nos ayuda a reconciliarnos con nosotros mismos.

Muchas gracias a todos por leerme, ¡nos vemos en la próxima nota!

Goshi.