miércoles, 23 de noviembre de 2016

ATP - Apta para todo Potterhead

¿Segunda nota que escribo sobre el mundo de Harry Potter? Si! Es que el jueves pasado se estrenó en Buenos Aires la película Animales fantásticos y dónde encontrarlos, y no podía no hacer una reseña al respecto.

Antes de avanzar, quiero alertarlos de que esta nota estará cargada de spoilers. El que no vio la película, absténgase a las consecuencias si sigue leyendo a partir del tercer párrafo.



----
Última advertencia: SPOILERS!
---



Dicho esto, paso a contarles de qué trata la película y qué me pareció.

Dirigida por David Yates, Animales Fantásticos es el comienzo de una saga tipo precuela de la historia ya conocida sobre Harry Potter, en la cual, el joven mago Newt Scamander (conocido por ser autor del manual "Animales Fantásticos y dónde encontrarlos" que se utiliza en Hogwarts) viaja de Londres a Nueva York con una misión que no se devela hasta muy avanzada la historia. Lleva consigo una maleta muy especial de la cual se empiezan a escapar criaturas que Newt debe recuperar.

Pero eso no es todo. Resulta que en Nueva York de los años '20 rige una normativa muy rigurosa, la ley Rappaport, que dicta la prohibición del contacto o relación alguna entre los magos y los muggles (o no maj como los llaman de este lado del Atlántico). Esta ley, a su vez, adhiere al principio a nivel mundial de ocultar la magia de los muggles, lo que se opone a la ideología de uno de los magos oscuros más poderosos del mundo llamado Gellert Grindelwald.

¿Quién es Grindelwald? Si viste la película y no llegaste a entender de quién se trata, es porque nuevamente nos encontramos frente a una saga dirigida a Potterheads, lectores de los libros, llena de guiños que quien no estuviera empapado del tema se los pierde. Gellert Grindelwald es un mago oscuro de origen inglés de sangre pura cuyo objetivo a lo largo de su vida fue reunir las reliquias de la muerte para convertirse en el mago más poderoso de todos los tiempos, "el Señor de la muerte". Si, las reliquias de la muerte son los elementos que representa este logo tan famoso que adjunto aquí abajo y que aparece tanto en los posters como en una de las escenas más cruciales de la película. 





¿Explicarán la relación entre el personaje y las reliquias más adelante? No lo sabemos. Lo único que podemos saber es que los habituales lectores están mucho más avanzados en información que los que siguen solamente las películas.

¿Es una buena película? Claro que sí. Los diseños de las criaturas son espectaculares y los efectos más que acertados. La historia es muy llevadera con giros argumentales inesperados y cuenta con muchos guiños cómicos como la relación entre Queenie y Jacob, que ha capturado a más de un fanático como una de las parejas favoritas de las historias de Rowling. 

Hay que hacer una salvedad, en que las criaturas y animales fantásticos, protagonistas según el título de la película, no son más que una excusa para presentar el tema que realmente compete a esta saga. No digo que no tengan importancia, porque la trama se centra en uno de los seres más peligrosos, el obscurus; pero hay que admitir que la trama de las criaturas son el punto más flojo, aunque simpático, de la película. El verdadero nudo de la historia tiene que ver con Grindelwald y su obsesión por la supremacía mágica.

Lo otro que me queda por criticar de la película, y lo que me parece más grave, es lo que ya vengo mencionando. Así como ha pasado en casi toda la saga de películas de Harry Potter, Animales fantásticos y dónde encontrarlos deja muchas preguntas que los "muggles" no se sabrán contestar sin recurrir a los libros o los escritos de JK Rowling. 

Recordemos, por ejemplo, en el Cáliz de fuego, cómo la película termina con Harry preguntándole a Dumbledore qué había pasado en esa conexión que tuvo con Voldemort a través de sus varitas, a lo cual Albus le responde que fue por el Priori Incantatem. Todos los que leímos el libro sabemos perfectamente de qué se trata este hechizo, ya que Rowling le dedica unas cuantas líneas. ¿Y el resto de los mortales? Fue el cierre más enigmático de todas las películas de Harry Potter, y ni siquiera el fenómeno fue explicado en las subsiguientes.

¿Una película ATP? Si, como digo en el título, Apta para Todo Potterhead. Cualquier persona que la mire va a poder disfrutarla, porque es una película con un buen desarrollo y desenlace abierto que te deja enganchado para las próximas entregas, pero insisto en que tiene detalles que alguien que no conoce la historia de los libros se los puede perder, lo cual es una lástima.




Animales fantásticos y dónde encontrarlos se estrenó el jueves pasado y sigue en cartelera como éxito de taquilla mundial.

¿Ya la viste? ¿Cuál fue tu criatura favorita?

Gracias por leerme y nos vemos en la próxima nota!

Goshi.

No hay comentarios:

Publicar un comentario