martes, 20 de diciembre de 2016

La inclusión ya es canon

No me gusta hacer entradas con cuestiones políticas, pero este tema del cual voy a escribir a continuación trata de una cuestión humana de la que nadie debería quedar exento. 

Hoy Blizzard, compañía estadounidense desarrolladora y distribuidora de videojuegos, lanzó en su página un cómic con los personajes de uno de sus más recientes productos, Overwatch, con temática navideña. La sorpresa de este cómic (y no tan sorpresa porque estaba previamente anunciado) fue que en sus tiras se confirmó la orientación sexual de uno de sus personajes, Tracer, como lesbiana. 

Esta noticia me puso más que feliz, ya que Tracer es mi personaje favorito de Overwatch, y que forme parte de una hazaña para una compañía importante como Blizzard hizo que se me inflara el pecho de orgullo. Que una empresa que mueve tanto dinero alrededor del mundo junto con sus competidoras tome esta decisión, implica un gran paso para toda la industria de entretenimiento tanto yanqui como mundial en cuestiones de inclusión, y un ejemplo para los mercados circundantes.

Lo que me generó sentimientos encontrados fue la infinidad de comentarios que leí al respecto de enojo, frustración y tristeza. 

Hubo un comentario en particular que fue el que me hizo tomar la decisión de escribir esta nota. Un usuario del foro de Overwatch hizo un posteo en donde desacreditaba la acción realizada por Blizzard declarando que "el movimiento LGTB busca no darle importancia a cuestiones acerca de la sexualidad" y que por lo tanto, según él, esta empresa le estaría dando importancia al incluir a Tracer como lesbiana, lo que se convierte en un acto discriminatorio. El mismo debate y este tipo de comentarios suelen aparecer cuando las grandes compañías cinematográficas o de entretenimiento en general incluyen un personaje negro o gay, o en la misma sociedad cuando se lucha por la diferencia de género. 

Lo que yo creo y lo que la gente que tiene este tipo de pensamientos no suele entender es que para generar un cambio en la sociedad hay que ser disruptivo. Colocar como protagonista un personaje "diferente" no es resaltar que sea "diferente", sino lograr que finalmente pueda llegar a un lugar que antes no le era permitido por diversas cuestiones. Esto siempre va a generar polémica, porque las personas suelen condenar los cambios tan abruptos y les cuesta aceptar lo que no coincide con su modelo mental. Y son cambios abruptos porque alguien en algún momento tiene que dar un primer paso y ese cambio va a llamar la atención por su naturaleza de ser. Ser disruptivo es abrupto, y sin disrupción no hay cambio verdadero.

Por otro lado, me da bronca que algunos quieran "abandonar el juego" por esta decisión, en un acto de plena intolerancia ante la inclusión de la comunidad LGTB en uno de sus protagonistas, pero a la vez entiendo que nuestra generación es un punto de inflexión entre las anteriores y las subsiguientes, por lo que el modelo mental es muy variado e indefinido. Podríamos decir que estamos en una especie de transición ante muchos cambios que se están ejerciendo a la vez en nuestra forma de pensar y entre las cosas que son aceptadas y las que no, por lo que es lógico encontrar personas que conserven el paradigma anterior, ya sea por su cultura, crianza o convicciones que se hayan ido formando a lo largo de su vida.

Hay que tener en cuenta que el debate acerca de la inclusión no arrancó sino hace apenas unas décadas. Por este motivo es que somos nosotros, lo que creemos en este cambio, quienes tenemos que empujar y hacer público este tipo de acontecimientos para que sean tomados como ejemplo y que el cambio de mentalidad en la sociedad sea cada vez mayor. 

Por suerte y más allá de las reflexiones que puedan disparar este tipo de comentarios, la inclusión ya es canon, tanto en la industria del cine como en los videojuegos. Este cambio en la industria cultural es un claro reflejo de que la inclusión más que una idea ya es un hecho que se verá reflejado en miles de millones de mentes de las nuevas generaciones que son quienes consumen este tipo de productos, y quienes tienen en sus manos el futuro del mundo, lo cual es un gran comienzo y motivo para festejar.




El cómic lo pueden encontrar en el siguiente link: Cómic: Reflections de Overwatch (es gratis y lo pueden bajar en PDF para verlo más grande)

Gracias por leerme! Si te gustó la nota, compartila! Si opinás distinto, queda como siempre abierta esta publicación para el debate en los comentarios de acá abajo, siempre bajo el ala del respeto.

Hasta la próxima nota!

Goshi.

No hay comentarios:

Publicar un comentario